No hay noticias
Decreto 1286 del 27 de Abril de 2005 |
Decreto No. 1075 del 26 de mayo de 2015 |
Ley 1620 del 15 de Marzo de 2013 |
Decreto 1965 del 11 de septiembre de 2013 |
Por el cual se establecen normas sobre la participación de los Padres de Familia en el mejoramiento de los procesos educativos de los establecimientos oficiales y privados. |
por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Educación. |
Por la cual se crea el sistema nacional de convivencia escolar y formación para el ejercicio de los derechos humanos, la educación para la sexualidad y la prevención y mitigación de la violencia escolar. |
Decreto 1965 del 11 de septiembre de 2013 por el cual se reglamenta la Ley 1620 del 15 de marzo de 2013 o “Ley del Matoneo”, que crea el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para el Ejercicio de los Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad y la Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar. |
Estos son los estudiantes que ocuparon el primer puesto en el último período escolar finalizado.
Ahora que próximamente todos debemos dejar nuestro espacio educativo, no olvidemos seguir dando lo mejor de cada uno de nosotros, que nuestros...
ver másApesar de la situación triste y difícil que estamos viviendo, donde podemos notar que muchos de nuestros amigos se van del colegio, es normal que nos podemos desanimar o que nuestra motivación académica pueda estar decayendo, sin embargo podemos encontrar en esto una oportunidad para aprender a compartir con personas que durante el año no lo hemos hecho además debemos pensar que el año escolar aún no termina y que si terminas con un bajo rendimiento académico, esto podría dificultar el proceso de admisión escolar en un nuevo colegio.
Ahora que nos vamos a ir todos obligatoriamente, hagamos todo lo mejor posible para salir todos por la puerta ancha dejando el nombre de nuestra institución en lo alto.
Para iniciar los estudiantes deben mejorar la disciplina frente a los llamados de atención que se hacen, Procurar tener un mejor compromiso frente a las actividades asignadas procurando tener un mejor compromiso con la asistencia en las áreas y estancias de la institución educativa.
La vida de toda persona se divide en etapas, éstas nos traen retos, logros y aprendizajes; a lo largo del camino tendremos que enfrentar situaciones y decisiones tanto fáciles y agradables como difíciles e incómodas, como ejemplo de esto nuestra comunidad académica hoy se enfrenta a las consecuencias de una de esas decisiones difíciles de tomar y nos obliga a cada uno cómo individuo a tomar nuestras propias decisiones. Con esto en mente, quiero mencionar que cada momento difícil que enfrentamos y cada ocasión en que salimos de nuestra zona de confort genera un aprendizaje de valor incalculable, conocimiento significativo para la vida y experiencias que nunca olvidarás; a esto se suma la oportunidad de puntos de cambio en tu camino, lo cual puede ser una herramienta para descubrir una mejor versión de ti mismo. Con base en esto, tengo dos consejos que ofrecer, el primero, enfrenta las nuevas experiencias con una mentalidad abierta, acepta el cambio que la vida te ofrece y abre tus ojos a nuevas posibilidades, aunque al principio te sientas incómodo con la realidad que enfrentas; segundo, ten en cuenta los aprendizajes que llevas contigo, los retos que has superado en el lugar del que provienes, evita cometer los mismos errores aprovechando la oportunidad de crear una mejor versión de ti mismo.
“Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber. Albert Einstei”L
Actualiza tu navegador para ver este sitio correctamente. Actualizar ahora