COMPONENTE HISTÓRICO DE LA INSTITUCIÓN
En enero del año 1964, llegan a Medellín las madres Purificación Millán y María López con el fin de ver si allí se podía hacer una fundación.
El Padre Daniel Cofundador de la Obra, vino a ver las condiciones del barrio y la encontró apropiada para nuestra labor y allí se instalaron tres Hermanas, el día 10 de noviembre de 1964. Además de Monseñor Cardona, las recibe la señorita Soledad Londoño, quién desde hacía varios meses, había preparado la llegada de las Hermanas.
Las Hermanas se dedicaron incansablemente a visitar familias para conocer las necesidades espirituales y materiales. Comenzaron las visitas a las familias para realizar el censo, y en el año 1965, crearon un Centro artesanal. Matricularon 210 personas, quienes además recibían clase de cultura: geografía, gramática y aritmética, entre otras y además artesanías, bordado, corte y confección.
Pasados los años, adjudicaron a la Comunidad, una escuela de enseñanza primaria, cuya primera directora fue la Hna. Elizabeth Pinilla, con lo que se fue afianzando la labor, con catequesis a niños y adultos, dispensario médico y visitas domiciliarias.
En febrero del año 1967 se empiezan las clases, con cuatro grupos: 1°, 5° de primaria, Cultura general y un grupo de señoras.
En 1968, se inician las clases con los grados 2°, 3° y 4° primaria, con un total de 260 niños en cinco grupos y de los cuales tres, eran oficiales y los otros, sin aprobar.
En 1969 las Hermanas dirigían: La escuela de enseñanza intelectual para niños, artes plásticas, asambleas familiares, catequesis, preparación a los sacramentos, consultorio de primeros auxilios y la más importante obra de misericordia, las visitas a los enfermos.
En 1971, las Hermanas recibieron la visita del Secretario de Educación, para conocer la escuela y la labor y así ayudar al nombramiento de las otras Hermanas. Tanto de primaria como artesanal había un total de 280 personas.
De ahí en adelante, se ha ido incrementando el personal y adaptando la planta física, de acuerdo a las posibilidades y necesidades de la comunidad.
Los años siguientes, se continúa con el mismo apostolado. Desapareció las clases de artesanía, dirigida por las Hermanas, pero continúan algunas madres de familia, ellas mismas se organizan y hacen talleres artesanales.
El 20 de enero de 2001, se crea el preescolar. En el año 2002, se unieron las tres sedes: Ciro Mendía, Arzobispo García y La Asunción. El 22 de enero de 2008, se inicia la básica secundaria, con los grados: 6° y 7°.
Desde el año 2013, después de 10 años de pertenecer a la Institución Ciro Mendía, se constituye oficialmente la Institución “La Asunción”, Resolución 10033 del 11 de octubre de 2013. Desde entonces la institución ha venido creciendo en población estudiantil. Actualmente se cuenta con 21 grupos de estudiantes, 2 de preescolar, 10 de primaria y 9 de secundaria, para un total de 765 estudiantes, distribuidos en 2 jornadas.
IDENTIFICACIÓN ACTUAL DE LA I. E. LA ASUNCIÓN
ENTIDAD TERRITORIAL: |
Municipio de Medellín |
CORREO ELECTRÓNICO: | [email protected] |
RESOLUCIÓN: | N° 10033 De Octubre 11 de 2013 |
CÓDIGO DANE: | 105001001163 |
CÓDIGO ICFES: | 188763 |
DIRECCIÓN: | Municipio de Medellín, Barrio Santa Cruz carrera 47 # 99-77 |
TELÉFONO: | |
NÚCLEO EDUCATIVO: | 915 |
NIVELES DE EDUCACIÓN: | Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria, Media Académica. |
NATURALEZA: | Oficial, Femenino en Bachillerato y oficial mixto en Preescolar y Básica Primaria. |
CARÁCTER: | Académico. |
CALENDARIO: | A. |
NÚMERO DE AULAS: | 13 aulas |
TOTAL DE GRUPOS: | 23 |
NÚMERO TOTAL DE ESTUDIANTES: | 785 estudiantes |
JORNADA: | Mañana: P-1, Bachillerato, Tarde: P-2, Primaria |
NÚMERO PROMEDIO DE ESTUDIANTES POR GRUPO: | 38 estudiantes por grupo. |
ÁREA DE INFLUENCIA: | Habitantes del barrio Santa Cruz - comuna 2 de Medellín. Se enmarca según clasificación socioeconómica en los estratos 1, 2 y 3. |
NÚMERO DE MAESTROS: | 27 |
COORDINADOR: | Mauricio Alexander Cano Gómez |
RECTORA: | Gladys Henao Orozco |
Actualiza tu navegador para ver este sitio correctamente. Actualizar ahora